
Él era alguien normal. Quizás demasiado habitual en el vestir y salvo los más allegados, nadie ha sabido si no le importaba ir a la moda o simplemente para él, este aspecto de la forma era tan secundario como cuando de pequeño, debía ir al colegio con el uniforme y así, todavía era menos notorio si llevaba un jersey verde o naranja debajo. Etiquetas: educación, reflexiones, filosofía, pensamiento, comunicación, amistad, utopía, ética
20 comentarios:
Emig........
te traigo un puniado de luces
recién nacidas una taza de te
y la dulzura de las nenas,
peinando sus muniecas
Besos
Hola Emig! yo ya he escrito mi relato de fantasia me falta darle los últimos toques,ya tengo ganas de leer tambien el tuyo de los viajes,que me encanta leerte.
Un beso muy grande sol
El de fantasía no quiere salir. Mi musa anda perezosa.
Hola!! pasábamos rápido por tu blog, q tengas un buen día... te esperamos en nuestro blog, un abrazo!
Precioso relato Emig
Esos simbolos de los que hablas o esos reflejos que perciben los sentidos quizás sea una llama pura que no se ve, pero que es; que no tiene necesidad de otra cosa.
Se desliza dentro, vive dentro de nosotros, es como un amor por nada y por todo. Solo cuando le prestamos atención nos muestra ese puente hacia donde vamos.
Pero como dice el personaje, para cada uno de nosotros es distinto interpretar todo esto cuando lo vivimos...
Un enorme abrazo siempre y gracias mi querido amigo por saber entender más allá de los conceptos...por saber leer más allá de las palabras.
MJ
Esas sensaciones íntimas, ese mundo interior donde nos podemos mecer e ir a beber cuando tenemos sed de fantasía... ¡Qué dulce me sabe!
Un enorme placer leerte.
Si Emig, cerrando los ojos una y mil veces para seguir soñando con tantas cosas
un abrazo
Tu imaginacion me lleva pr donde escribes bello poeta te sigo porque me encanta tu estilo
Abrazos desde mí
emig....
Un relato tan rico
como los suenios...
que a veces abrigamos!
Bello muy bello como siempre.
Besos
Las sensaciones no son parte de ningún conocimiento, bueno o malo, superior o inferior. Son, más bien, provocaciones incitantes, ocasiones para un acto de indagación que ha de terminar en conocimiento.
John Dewey.
Así pues,cierra los ojos y déjate llevar por las sensaciones, por los signos que hacen leyendas.
Así pues, sé tú mismo y crea tus propias señales.
Cierra y abre los ojos de nuevo...
Así...llegarás al conocimiento.
Leí esto tuyo en Comansi y con sólo una mirada, me vino esto a la mente.
Al fin lo dejo aquí derramado.
Besos.
...mmm...debo esperar con paciencia que la idea del nuevo relato para Comansi salga sin mayor complicación, la fantasía es uno de mis fuertes...aunque en esta oportunidad me sienta menos fantastica que nunca.
Un abarzo cariño.
Hubiera jurado que te había comentado este post y ahora no veo mi comentario,por lo que debo haberlo soñado y sin embargo me dicen las sensaciones que no era un sueño, que derramé mis palabras convertidas en letras en este tu espacio...
Me quedo con todo grabado, pero en especial ese último retazo en el que te describes y me parece estar hablando yo misma cuando decido perderme en mi propia fantasía, en esa que me regala señales para que las pinte, que utiliza signos en los que trazo con el pincel el camino hacia mundos imposibles o no, irreales o no...sin importar si alguien mira...
No sé si estoy equivocada,querido Emig.Puede que ya te comentase y mi despiste me impida verlo, si es así, perdóname por repetirme,por ser como un yunque...
Un beso.
Hola Mía!
Las recojo con la cautela y el cariño de alguien que admira lo que observa y lo que siente, desde el aprecio que no es distancia ni aventura, sino camino, a veces muy silente, del,cariño interior...
Besos
Hola Esther!
Yo con los relatos voy a un ritmo algo paralelo por necesidad. Ya ves, en ocasiones lo que me ocurre con algunos blogs que me gusta visitar y, estos días todo ello acentudado por una gripe o resfriado que más que frenar me han dejado KO.
Es muy bonito Comansi y es una manera de compartir imaginación escrita que por las noches es casi como el cielo estrellado.
Besos grandes, amiga.
Hola Ricardo Colomer.
Gracias por tu visita... :)
Y sí, si hablamos de musas... unas veces hay algunas, otras ninguna. Intento reconocer la vida como musa, y me doy cuenta de que a través de las personas, aparecen esas musas, que para muchos son flores y para menos exquisito perfume.
Estimada Mª José. Ninguna palabra se la lleva el viento cuando la decimos y oímos desde el corazón. A veces encuentras en el camino corazones que hablan y cuando los escuchas, sientes el privilegio de la cercanía...
Un fuerte abrazo.
Hola Bacdiras!
Tu dulce me sabe me ha sabido a mí por igual... :)
Cualquier mundo interior me parece tan real como el que vemos con los ojos físicos...
Besitos.
Auxi... cuantas cosas se aprecian con los ojos cerrados ¿verdad?
Supongo que no por tenerlos así nos perdemos nada, cuando lo que hacemos con ello sea quizás dejar de distraernos de lo aparente...
Un abrazo :)
Abrazos también para ti, Mucha.
Quizás no llevamos los ritmos que nos gustaría y que denotan comunicación todos los días, esa que escribimos y comentamos en los blogs. Pero cierto es que el pensamiento nos une a unos cuantos y afortunadamente hay instantes que lo decimos como post, como comentario, con una sonrisa evocando a alguien que no conoces pero recuerdas en ese instante...
Cosas bellas que no se ven pero nos conducen hacia estadios hermosos.
Marinel... la cita de John Dewey es maravillosa!!! No la conocía ni por asomo y dice ¡con palabras! algo muy cercano a lo cierto desde mi perspectiva...
Hace reflexionar y, ahora mismo, me quedo en esa sensación de reflexión. La leeré cuando mis virus "constiperos" me dejen hacerlo como me gusta y ahí, sólo ahí, se convertirá la buena sensación de tus palabras y la cita en palabras escritas propias...
¡Por cierto! Al no estar nada dispuesto estos días, tardé más de lo habitual el publicar tu comentario... aunque... ¡ja! me has dado una idea maquiavélica con ello pues, gracias a mi tardanza tengo dos comentarios tuyos!! :)
Gracias Marinel. Es un verdadero placer leerte.
UN beso
Publicar un comentario